Dicen que es “el tiempo más maravilloso del año”. Y la verdad es que para muchas personas es una época de fastidio donde la falsedad, la obligación, el estrés, la tristeza, el duelo o la soledad invaden su vida y sólo quieren salir corriendo. Incluso si perteneces al grupo de los amantes de la navidad tal vez puedas percibir estrés e incomodidad cuando las imágenes de ciertos encuentros futuros aparecen en tu mente. Independientemente del grupo que pertenezcas este post te interesa si quieres aprender cómo sobrellevar mejor estas navidades y hacer que estas vacaciones sean un motivo de celebración.
“La navidad no es una fecha; es un estado en la mente” Mary Ellen Chase
El estrés o el malestar no lo causa la navidad en sí misma. Es lo que pensamos de ella o como reaccionamos ante los hechos lo que nos causa estrés, desasosiego y el deseo de desaparecer. Al fin y al cabo la navidad es un hecho y depende del estado de la mente cómo vas a poder lidiar con ella. Descubre qué puedes hacer para sobrellevar mejor estas navidades:
1. Practica la aceptación
Estos podrían ser algunos de los pensamientos negativos que aparecen cuando se acerca la navidad. “No tengo familia, puede que no me comporte como esperan, me deprimiré, estaré sola, tendré que ver a personas que no me gustan, tendré que comprar regalos, tendré que fingir que me gusta la navidad, me gustaría que mi familia estuviera más unida, tendré que escuchar las quejas de mi madre, tendré que soportar a mi tío, espero que mi padre cambie su actitud”, etc. Aunque diversos, todos estos pensamientos tienen algo en común: el desear que la realidad fuera diferente, el querer cambiar cómo son las cosas, cómo serán los encuentros. Practicar The Work de Byron Katie te puede ayudar a aceptar lo que ocurre, a estar abierta a aquello que pase y por lo tanto a estar tranquila durante estos eventos. Aceptación no significa resignación, más bien es lo contrario. Byron Katie en el libro Amar lo que es profundiza en este tema. Puedes saber más aquí. El aceptar ciertas situaciones puede abrirte a lo que ocurre y ser menos reactivo/a ante aquello que antes quisieras cambiar. Este cambio de actitud hacia la aceptación ayuda a lidiar con lo que es verdadero y real sin compararlo mentalmente en cómo quisiéramos que fueran las cosas. Es decir: nos ayuda a ver lo que realmente existe, lo que hay.
2. Cuestiona tus obligaciones y las de los demás.
Obligación puede ser la palabra más recurrente durante estos días. Sentir que he de estar contenta y feliz porque es navidad, sentir que he de conectar más con mi familia, que he de ser más empática. Pensar que me tiene que gustar la navidad, que tengo que vestir mejor, que tengo que hacer regalos más originales, que tengo que demostrar que me va bien y tengo éxito. Creer que mi madre tiene que dejar de preguntarme, pensar que mi hermana tiene que cuidarse más. Puedes cuestionar cada uno de los pensamientos de obligación a través de la indagación con The Work de Byron Katie. The Work son 4 preguntas e inversiones:
1. ¿Es verdad?
2. ¿Puedes saber que es verdad con absoluta certeza?
3. ¿Cómo reaccionas, qué sucede, cuando crees ese pensamiento?
4. ¿Qué o quién serías sin ese pensamiento?
Practicando The Work puedes ampliar tu mirada y transformar una obligación en una opción entre muchas. Entonces cuando participes lo harás de corazón y al darte a ti la libertad de experimentarlo como sientes también permitirás que cada persona lo celebre a su manera.
3. Abraza el reencuentro con el pasado
“El recuerdo, como una vela, brilla más en Navidad” Charles Dickens
La navidad es una vuelta al pasado, vuelves a encontrarte con personas que hace tiempo no veías, los recuerdos afloran y con ellos las historias que parecían superadas y conflictos no resueltos que vuelven a irrumpir en tu vida. Si echas de menos a alguien puedes aprovechar para celebrar el haberle conocido, agradecer el tiempo compartido y rendirle un homenaje. La invitación es experimentar esta navidad como una ocasión para ser más consciente de los pensamientos, emociones y actitudes que asoman en estas fechas. Simplemente obsérvate, puedes aprender mucho de esto. Ábrete a la oportunidad que te brinda el reencontrarte con tu pasado y a explorar qué ocurre dentro de ti. Ser consciente de tus pensamientos es el primer paso para la indagación con The Work y para poner fin a tu sufrimiento.
4. Define qué es la navidad para ti
Eres libre de percibir la navidad como una época bonita o como un incordio. Es un tiempo donde la sociedad nos obliga a sentir amor y a ser felices. Puedes decidir vivir las navidades como te plazca siguiendo las tradiciones o creando tus propias maneras alternativas de celebrar o incluso decidiendo no celebrarla.
Eso sí: Odiar las navidades y sufrir por ellas no tiene sentido. Piensa que el año que viene volverán estas fechas y que no puedes pasarte la vida huyendo de ellas. Si hay algo que te duele, es una oportunidad para el aprendizaje, para ver algo que estaba escondido, es una ocasión para transcender y crecer. De nuevo cuenta con la efectividad de The Work de Byron Katie para conseguirlo.
La invitación es que puedas disfrutar de estas vacaciones conociendo qué significan para ti y entrar en consonancia con lo que representa la felicidad para ti.
Para terminar te dejo con esta reflexión ¿Qué significa celebrar para ti?
Si lo que has leído te resuena ponte manos a la obra y descubre el potencial que este proceso ofrece. Puedes empezar haciendo lo siguiente:
Familiarízate con los # PRINCIPIOS DE AMAR LO QUE ES.
Explora los # RECURSOS GRATUITOS.
Descarga mi # EBOOK GRATIS.
Agenda una # SESIÓN THE WORK DE BYRON KATIE CONMIGO.